Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2018

BIENVENIDA

Imagen
Estimada o estimado visitante, Me complace darle la más cordial bienvenida a mi Edublog educativo. Este portal le informa sobre la Funciones de la Tecnología como también algunas Herramientas que puedes utilizar para facilitar tu información y   el Origen de la Literatura Infantil. A continuación les presentare algunos temas que puede llegar a interesarte e incluso puede ayudarte en el futuro. Estoy muy contento de poder contribuir en mi función de estudiante de educación de poder brindarte una lectura muy importante y a la vez fortalecer las relaciones entre la literatura y la tecnología. Le invito cordialmente a navegar en los distintos portales de información y descubrir su diversidad. Espero que este portal le sea de gran utilidad y le entregue la información que está buscando. Le deseo una buena lectura.

PRESENTACION

Imagen
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TECNOLOGÍA EDUCATIVA EN PREESCOLAR  ARIANA S. VALDÉS VÁSQUEZ.

AUTOR

Imagen
¨SI QUIERES TRABAJADORES CREATIVOS, DALES TIEMPO SUFICIENTES PARA JUGAR¨  JOHN CLEESE Estudiante de la licenciatura de Educación Preescolar: Ariana Valdés A Continuación les presento mi EDUBLOGS con temas muy interesantes y a las vez importantes tanto para padres de familia como también los docentes. He creado este blog con el fin de seguir aprendiendo de las nuevas herramientas tecnologicas y los conocimientos nuevos en cada tema investigado.

GENEROS LITERARIOS

Imagen
LITERATURA INFANTIL Se entiende por literatura infantil la lectura dirigida hacia el lector infantil, es decir, el conjunto de textos literarios que la sociedad ha considerado aptos para los más pequeños, al igual que todos los textos adoptados por los lectores más jóvenes como propios, pero que en origen se escribieron pensando en lectores adultos (por ejemplo Los viajes de Gulliver, La isla del tesoro, El libro de la selva, o Platero y yo). Podríamos definir entonces la literatura infantil (y juvenil) como aquella que también leen niños (y jóvenes). En otro sentido del término, menos habitual, comprende también las piezas literarias escritas por los propios niños. Por otro lado, a veces se considera que el concepto incluye la literatura juvenil, escrita para o por los adolescentes; pero lo más correcto es denominar al conjunto literatura infantil y juvenil.  BREVE HISTORIA DE LA LITERATURA INFANTIL En la Edad Media y el Renacimiento, el acceso a los libros era muy limita...

LA LITERATURA

Imagen
Al remontarnos al origen de la literatura, lo primero que debemos tener en cuenta es que no coincide con el origen de la escritura. Los escritos más antiguos del mundo (como los textos sumerios o algunos jeroglíficos egipcios) no pertenecen a la literatura. Muchas narraciones se transmitieron en forma oral entre distintas generaciones, aunque tardaron siglos en plasmarse por escrito. Se considera que uno de los primeros textos literarios, o al menos del que aún quedan registros escritos, es el Poema de Gilgamesh. Se trata de una narración de origen sumerio que fue grabada en tablillas de arcilla con escritura cuneiforme, cuya primera versión se remontaría al año 2.000 A.C. ORIGENES DE LA LITERATURA INFANTIL EDAD MEDIA ·          El acceso era totalmente limitado. ·          las pocas personas afortunadas se enfrentarían a las historias y creencias religiosas. ...

FUNCIONES DE LA TECNOLOGÍA PPT

Imagen
FUNCIONES DE LA TECNOLOGÍA   son los usos útiles de la tecnología, y se relacionan transformando el entorno humano para adaptarlo mejor a las necesidades y deseos humanos. Además, en ese proceso se usan recursos naturales  (por ejemplo, aire, agua, materiales ó fuentes de energía), personas que proveen la información, mano de obra y mercado para las actividades tecnológicas. Y en el proceso de transformación del mundo que nos rodea construyen un mundo artificial, provocando grandes consecuencias sociales y ambientales. CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD DE LOS CONOCIMIENTOS ·           E l conocimiento un factor crítico para el desarrollo productivo y social. ·          fortalecer los procesos de aprendizaje social como medio para asegurar la apropiación social del conocimiento y su transformación en resultados útiles, en donde la educación juega un papel central. (Sociedades del conoci...

EL CUENTO YOUTUBE

Imagen
Un cuento (del latín, compŭtus, cuenta)1​ es una narración breve creada por uno o varios autores, basada en hechos reales o ficticios, cuya trama es protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento relativamente sencillo.   El cuento es compartido tanto por vía oral como escrita; aunque en un principio, lo más común era por tradición oral. Además, puede dar cuenta de hechos reales o fantásticos pero siempre partiendo de la base de ser un acto de ficción, o mezcla de ficción con hechos reales y personajes reales. Suele contener varios personajes que participan en una sola acción central, y hay quienes opinan que un final impactante es requisito indispensable de este género. Su objetivo es despertar una reacción emocional impactante en el lector. Aunque puede ser escrito en verso, total o parcialmente, de forma general se da en prosa. Se realiza mediante la intervención de un narrador, y con preponderancia de la narración sobre el monólogo, el diálogo, o la d...

ORIGEN DE LA LITERATURA

Imagen
La literatura para niños ha pasado de ser una gran desconocida en el mundo editorial a acaparar la atención del mundo del libro, donde es enorme su producción, el aumento del número de premios literarios de LIJ y el volumen de beneficios que genera. Esto se debe en gran parte al asentamiento de la concepción de la infancia como una etapa del desarrollo humano propia y específica, es decir, la idea de que los niños no son, ni adultos en pequeño, ni adultos con minusvalía, se ha hecho extensiva en la mayoría de las sociedades, por lo que la necesidad de desarrollar una literatura dirigida y legible hacia y por dicho público se hace cada vez mayor. La concepción de infancia o niñez, no emerge en las sociedades hasta la llegada de la Edad Moderna y no se generaliza hasta finales del siglo XIX. En la Edad Media no existía una noción de la infancia como periodo diferenciado y necesitado de obras específicas, por lo que no existe tampoco, propiamente, una literatura infantil. Eso...

LA LITERATURA UNIVERSAL, HISPANOAMERICANA, PANAMEÑA.GENEALLY

Imagen
LITERATURA UNIVERSAL  La Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción de éstas. Según las civilizaciones se han desarrollado, sus sistemas de comunicación escrita y oral han florecido. En muchos casos alcanzando técnicas mucho más avanzadas de la simple necesidad de trasmitir información. CARACTERÍSTICAS Originalidad. El lenguaje literario es un acto de creación consciente de un emisor con voluntad de originalidad. El lenguaje literario debe ser inédito, extraño y siempre original. Voluntad artística. Se usa el lenguaje con una voluntad artística, es decir, intentando crear una obra de arte. No existe, pues, una finalidad práctica, sino estética. Especial intención comunicativa. Este lenguaje tiene una singular intención comunicativa, y nunca una finalidad práctica sino estética. LITERATURA HISPANOAMERICANA  Es la  literatura  de los pueblos de habla  hispana ...

EDUCACIÓN INCLUSIVA

Imagen
La Educación inclusiva implica que todos los jóvenes y adultos de una determinada comunidad aprendan juntos independientemente de su origen, sus condiciones personales, sociales o culturales, incluidos aquellos que presentan cualquier problema de aprendizaje o discapacidad. Se trata de una escuela que no pone requisitos de entrada ni mecanismos de selección o discriminación de ningún tipo, para hacer realmente efectivos los derechos a la educación, a la igualdad de oportunidades y a la participación. En la escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales. La Educación Inclusiva se entiende como la educación personalizada, diseñada a la medida de todos los niños en grupos homogéneos de edad, con una diversidad de necesidades, habilidades y niveles de competencias . Se fundamenta en proporcionar el apoyo necesario dentro de un aula ordinaria para atender a cada pers...

EL APRESTAMIENTO

Imagen
El  aprestamiento o aprestación escolar  consiste en enseñar y estimular mediante distintas técnicas y actividades específicas el desarrollo de los niños pequeños, tanto en el ámbito físico, como en el ámbito mental y psicológico. Características -Es un proceso gradual y progresivo. Se comienza con actividades organizadas que poco a poco captan la atención del niño hasta llegar a un objetivo determinado. -Los estímulos suelen realizarse a través de los sentidos: vista, tacto y oído son los enfoques fundamentales y las principales áreas en las que se basa esta técnica para captar la atención de los infantes. -El aprestamiento escolar tiene un enfoque aristotélico, en donde los niños son enseñados desde las nociones más amplias, a conceptos particulares. Lo abstracto y simbólico pasa a ser concreto y representativo. -Gracias al aprestamiento escolar, el niño puede tener un mayor desarrollo social y una mayor capacidad para la resolución de problemas y conflictos; est...