LA LITERATURA UNIVERSAL, HISPANOAMERICANA, PANAMEÑA.GENEALLY



LITERATURA UNIVERSAL
 La Literatura Universal es el estudio de las culturas y el arte de redacción de éstas. Según las civilizaciones se han desarrollado, sus sistemas de comunicación escrita y oral han florecido. En muchos casos alcanzando técnicas mucho más avanzadas de la simple necesidad de trasmitir información.


CARACTERÍSTICAS

  • Originalidad. El lenguaje literario es un acto de creación consciente de un emisor con voluntad de originalidad. El lenguaje literario debe ser inédito, extraño y siempre original.
  • Voluntad artística. Se usa el lenguaje con una voluntad artística, es decir, intentando crear una obra de arte. No existe, pues, una finalidad práctica, sino estética.
  • Especial intención comunicativa. Este lenguaje tiene una singular intención comunicativa, y nunca una finalidad práctica sino estética.
LITERATURA HISPANOAMERICANA 



Es la literatura de los pueblos de habla hispana de Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, escrita en lengua española durante el periodo colonial y posteriormente a partir de la independencia americana (desde el siglo XIX hasta la actualidad).

LITERATURA PANAMEÑA

Es el conjunto de obras literarias producidas en Panamá. Las primeras manifestaciones literarias panameñas, de las que se tiene constancia, se dan en la primera mitad del siglo XVI con la aparición de la antología titulada “Llanto de Panamá a la muerte de Enrique Enríquez”. A pesar de esto no fue sino hasta la mitad del siglo XIX donde hubo una mayor participación de autores Panameños, donde se sentó las bases de la producción literaria hasta la actualidad.
CARACTERÍSTICAS

  • Los escritores cultivan una poesía llena de gozo, arrogancia y seguridad continental.
  • Se exalta lo nacional; se pone de manifiesto ese fervor patriótico.
  • Se emplean los versos alejandrinos y los sonetos de versos endecasílabos.
a Continuación les presento mi herramienta de aprendizaje Geneally:

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL APRESTAMIENTO

EDUCACIÓN INCLUSIVA

GENEROS LITERARIOS